Portugal se ha convertido en un destino muy atractivo para quienes utilizan Bitcoin, gracias a su fiscalidad mucho más favorable en comparación con España. Mientras que en España las ganancias por la compraventa de Bitcoin y otras criptomonedas tributan como parte del IRPF, en Portugal existe un marco más ventajoso que ofrece mayores oportunidades de optimización fiscal. Actualmente, al igual que en Alemania, si compraste Bitcoin y lo has holdeado durante más de un año, al venderlo con beneficios no tienes que declarar absolutamente nada.
Si estás pensando en dar el paso y cambiar tu residencia fiscal, he preparado una guía completa donde explico, paso a paso, todos los trámites necesarios para trasladarte de España a Portugal. La guía tiene trámites que puedes realizar antes de mudarte para ir ganando tiempo y también todos los otros necesarios para obtener tu residencia fiscal en Portugal una vez te has mudado.
En estos videos te explico una forma automatizada para comprarla en formato PDF. O si prefieres leerla en mi web la tienes disponible bajo la mentalidad de Valor x Valor, es decir, si el contenido te ha ayudado de alguna manera, simplemente puedes enviar algo de valor en SATS a través de esta página web: https://coinos.io/CriptoPanas.
Busca el Bot "Sats.Mobi" y dale al comando /start.
Escribe "/invoice 18500" y esto te genera una factura de 18.500 SATS.
Paga esa factura desde otra wallet de Lightning.
Localiza mi tienda con el comando: "/shop shop-ZSxtQcyldx"
Selecciona el producto con la tecla > y le das a BUY.
Si estás leyendo esto, es porque tienes cripto activos y estás considerando cambiar tu residencia fiscal a Portugal.
Mudarse a otro país es una decisión importante y requiere de varios trámites que puedes comenzar a realizar incluso antes de mudarte definitivamente.
Es muy importante que tengas claro que la residencia fiscal no se cambia de un día para otro. Esta guía está diseñada para ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y hacer que todo el proceso sea más fácil.
Algunas aclaratorias sobre el cambio de Domicilio Fiscal
* Al momento de escribir esta guía (bloque 848.634, Junio 2024), en Portugal no pagarás por beneficios obtenidos con la venta de cripto activos si has mantenido estos por un año o más. Necesitarás demostrar precio y fecha de compra (no influye donde estabas cuando los compraste) en caso de que te soliciten alguna información.
* Para ser residente fiscal en Portugal, es necesario vivir en Portugal por lo menos 183 días del año y cumplir otros requisitos.
* IMPORTANTE: Ten cuidado con las fechas de venta y plazos. Es decir, puedes vender cripto activos en España a principios de 2024 y mudarte para Portugal antes de Julio 2024, y así en 2025 ya presentarías tus declaraciones de impuesto sobre la renta en Portugal y no en España.
En cualquier caso te recomiendo que hagas tu propia investigación. No soy un experto en fiscalidad.
Recomendaciones:
Antes de tomar la decisión final, es recomendable visitar varias veces la zona donde planeas vivir. Esto te permitirá:
● Conocer el ambiente y las opciones de vivienda.
● Consultar con inmobiliarias sobre las propiedades disponibles y requisitos. (tanto para compra como para alquiler).
● Obtener una idea clara de los precios y la calidad de vida en la zona.
Número de Contribuyente (NIF), también conocido como Número de Identificación Fiscal. Este número es esencial para realizar otros trámites, como:
- Alquiler o compra de vivienda
- Contratar servicios (internet, luz, agua
- Abrir una cuenta bancaria, etc.
Este documento, no caduca, siempre va a ser tuyo y lo puedes obtener mucho tiempo antes de empezar a utilizarlo. (En mi caso, lo obtuve en 2018 y finalmente me mudé en 2024).
¿Dónde se obtiene?
Puedes solicitar tu NIF en una oficina de Finanças o en una Loja de Cidadão. Dependiendo de la zona, puede que no necesites cita previa, pero te recomiendo ir muy temprano.
¿Cuáles documentos vas a necesitar?
* Pasaporte y copia.
* Prueba de tú residencia actual en España (facturas de servicios como agua, luz, etc.)
¿Cuánto cuesta y cuánto tarda?
Coste: €10,20
En algunos casos, el NIF se entrega al momento, aunque puede tardar de 2 a 7 días y lo recibirás por email.
Una vez tengas tu NIF, es importante registrarte en el portal de la Hacienda portuguesa. Este registro te permitirá realizar trámites online en el futuro.
Pasos para el Registro:
1. Visita Portal das Finanças. https://www.portaldasfinancas.gov.pt/
2. Haz clic en el botón de registrarse en la parte superior derecha.
3. Selecciona "Registro NIF" e introduce tu NIF y los otros datos solicitados. Es crucial que uses la misma dirección que registraste con tu Número de Contribuyente (Tú dirección de España).
Recepción de la Clave:
Varias semanas después, recibirás en tu domicilio español una carta por correo postal con una clave para acceder al portal. Esta clave será necesaria para realizar múltiples trámites en línea.
MI EXPERIENCIA CON LAS INMOBILIARIAS
Buscar una propiedad en Portugal, para comprar o para alquilar no es tarea fácil. En portales web como Idealista puedes tener información para tener referencias de los precios en las distintas zonas. La mayoría de los inmuebles en Portugal se alquilan sin muebles o con muy pocos muebles.
En ciudades pequeñas o pueblos, hay muchos inmuebles que no llegan a publicarse en la web, por eso te recomendamos que una vez tengas decidido la zona y el presupuesto, visites todas las agencias inmobiliarias que puedas, explícales lo que estás buscando y apuntarán tus datos. Muy importante aclarar tu situación laboral.
Si estás pensando alquilar en una zona muy turística, aclara desde el principio que tú quieres vivir ahí todo el año. Ya que, es posible que te ofrezcan propiedades que puedes alquilar solo durante temporada baja y te pidan que te mudes antes del verano por ejemplo.
En Portugal es muy común que para firmar un contrato de alquiler te pidan un “Fiador”, este tiene que ser Portugués y presentar saldos bancarios a modo de aval.
En mi caso, al no tener ninguna persona de confianza en Portugal, conseguimos que un propietario nos aceptara como inquilinos ofreciendo pagar 6 meses de renta por adelantado.
Al momento de firmar el contrato de arrendamiento, confirma que aparecen en dicho documento tu nombre tal cual como aparece en tú pasaporte, tu Número de Contribuyente Portugués y si estás casado, los mismos datos de tú pareja.
Si esta información te ha parecido útil, me lo puedes hacer saber invitándome una cerveza a través de la red de lightning. https://coinos.io/CriptoPanas.
TRÁMITE 3.
ATESTADO DE RESIDENCIA.
Es algo similar al padrón que se realiza en los municipios españoles.
Si tienes perro, es posible que también lo tengas que registrar, esto depende de la Freguesía donde vivas.
¿Dónde se obtiene?
Tienes que ir a la Junta de Freguesía que te corresponde. Si no sabes cuál es, en el contrato de alquiler o compra lo indicará.
¿Qué documentos vas a necesitar?
Te recomiendo que lleves el contrato de alquiler o documento de compra de vivienda y tu pasaporte. Si tienes perro, pregunta sobre las vacunas obligatorias en tú zona y si es necesario hacer algún trámite para tu mascota.
¿Cuánto cuesta y cuánto tarda?
Posiblemente el precio y tiempo varía dependiendo de la Freguesia, en mi caso pagué solo 2 Euros. Y un par de horas después ya teníamos el documento. El registro del perro fue 7 Euros al año.
Una vez tengas tu documento de la Freguesia, puedes empezar a contar 90 días para realizar otros trámites.
TRÁMITE 4.
NOTIFICAR A HACIENDA QUE TE HAS IDO.
Consiste en notificar a Hacienda España que tu nuevo domicilio está en el extranjero.
¿Dónde se realiza?
Esta notificación la puedes realizar en persona con cita previa o por internet si tienes tú certificado digital.
¿Qué documentos vas a necesitar?
Tienes que rellenar el famoso MODELO 030, y marcar la casilla 103 (“Modificación / cambio de domicilio fiscal”). Solo necesitas rellenar tus datos de identificación y la dirección de tu domicilio en el extranjero. Si estás casado, un solo modelo es suficiente, pero tienes que marcar las casillas de “cónyuge”.
¿Cuánto cuesta y cuánto tarda?
Es gratis y se hace al momento. Si lo haces en persona, es muy importante que pidas una copia sellada para tí.
IMPORTANTE: 6 meses después tienes que volver a presentar otro Modelo 030, marcando esta vez la casilla 107 (“Modificación de datos identificativos”). Así que poner un recordatorio en un calendario puede ser una buena idea. Y en esta ocasión, necesitarás el Certificado de Residente Fiscal, emitido por Finanzas (PT) (Trámite 10).
Consiste en notificar al Consulado Español en Portugal que estás viviendo en este país, esto te dará de baja en el padrón de tu municipio y te registrará para poder votar en las elecciones Españolas en caso de que te interese.
¿Dónde se realiza?
En Portugal hay dos Consulados de España (Lisboa y Oporto), te tocará hacer el trámite en el que te quede más cerca.
¿Qué documentos vas a necesitar?
* Rellenar y firmar este documento: Solicitud de Inscripción como Residente. https://www.exteriores.gob.es/Documents/DocumentosSC/Inscripci%c3%b3n%20 Consular/2020112_SOLICITUD%20DE%20INSCRIPCION%20COMO%20RESID ENTE_v4.pdf
* Rellenar y firmar este documento: Censo Electoral.
https://www.exteriores.gob.es/Documents/DocumentosSC/Inscripci%c3%b3n%20 Consular/Declaracionexplicativa_PERECERA_12abr21.pdf
* Fotocopia de DNI o de Pasaporte Español.
* Uno de estos documentos como prueba de residencia: Atestado de Residencia (Trámite 3 de la guía), contrato de trabajo o contrato de alquiler.
* Una fotografía tamaño carnet (en color, reciente, hecha de frente, sobre fondo blanco, sin gafas oscuras ni prendas que dificulten la identificación).
* Fotocopia del libro de familia en el caso de inscripción de menores de edad.
* Enviar por email al Consulado que te corresponda toda la información.
Consulado en Oporto: cog.oporto@maec.es
Consulado en Lisboa: cog.lisboa@maec.es
Este documento lo puedes solicitar pasados unos 15 días desde que realizaste el Alta Consular (Trámite 5) y en mí caso, este documento me lo solicitaron para poder matricular mi coche español en Portugal.
¿Dónde se obtiene?
Yo tuve que ir presencialmente a mi antiguo Ayuntamiento en España para solicitarlo, es un documento sellado y firmado que indica la fecha que te diste de alta y la fecha de baja del Padrón municipal.
¿Qué documentos vas a necesitar?
Solo fué necesario presentar el DNI y solicitarlo en la Oficina de Estadística.
Este documento lo vas a necesitar en caso de que vayas a trabajar en Portugal y también para poder acceder al Sistema de Salud en Portugal.
¿Dónde se obtiene?
Tienes que acceder a esta página web y rellenar la información solicitada.
Si la web te da error, no te preocupes e inténtalo en diferentes horarios. Como última opción llama a este número para pedir cita: 210548888 y lo haces de forma presencial.
https://en.seg-social.pt/registration
¿Qué documentos vas a necesitar?
Te pedirán tú NIF portugues (Trámite 1) y copia de tu pasaporte español en formato PDF, PNG o JPG (max 5MB).
Se puede decir que este Certificado es una prueba de que estás viviendo “de verdad” en Portugal. Para poder solicitarlo tienen que haber transcurrido 3 meses desde que obtuviste el Atestado de Residencia (Trámite 3).
La duración de este documento es variable, puede ir de 1 a 5 años. En mi caso, me lo dieron por 1 año, debido a mi situación laboral. Si tú tienes contrato de trabajo, lo más posible es que te lo den por 5 años o hasta la caducidad de tu pasaporte.
¿Dónde se obtiene?
Lo puedes solicitar en la Cámara Municipal que te corresponda.
¿Qué documentos vas a necesitar?
Puede variar dependiendo de donde vivas. Por eso, te recomiendo que vayas o llames a la Cámara Municipal y preguntes.
La Cámara Municipal de mi zona, solo realiza este trámite los lunes y los martes.
Es necesario presentar:
● Original y copia de Pasaporte.
● Original y copia de Atestado de Residencia (Trámite3)
● Contrato de trabajo o estados bancarios con fondos para vivir 12 meses (Ordenado mínimo x 12) o última declaración de IRPF de España.
● Planilla suministrada por la Cámara Municipal.
En mi caso, fuí sin cita y tardé casi 2 horas. El primer paso del proceso fue con un funcionario, donde confirmó que tenía toda la documentación. Luego para pagar la tasa municipal, tuve que coger un número y esperar una 1 hora y media.
Te recomiendo que, si ves muchas personas esperando, lo primero que hagas es coger un número para pagar antes de que te verifiquen la documentación.
¿Cuánto cuesta y cuánto tarda?
Seguramente el precio y la espera varía según la Cámara Municipal. En mi caso, fueron 15,19 EUR. No te dan el documento al momento, puede tardar unas 3 semanas, te contactarán por email o teléfono para decirte que ya puedes volver a la Cámara Municipal a recoger el documento. Cuando lo vayas a recoger, confirma que todos tus datos están bien y que tu dirección aparece completa.
TRÁMITE 9.
ACTUALIZAR TU DIRECCIÓN EN FACENDA.
Para actualizar tu dirección del Número de Contribuyente (Trámite 1) tendrás que ir a la oficina de Finanzas / Hacienda Portugal con tu pasaporte, contrato de alquiler y el Certificado de Residente Europeo (Trámite 8).
¿Cuánto cuesta y cuánto tarda?
No es obligatorio pedir cita para realizar el trámite, pero si no quieres esperar varias horas te recomiendo que llames para hacer la “marcación”. Para pedir la cita, te pedirán tu Número de Contribuyente, Pasaporte, email y dirección.
Realizar este trámite es grátis y el cambio de dirección se hace al momento.
Este documento será otra prueba más de que estás viviendo en Portugal, por ahora nadie me lo ha solicitado, pero puede ser muy útil en un futuro para poder demostrar ante alguna Administración donde era mi Residencia Fiscal en un determinado momento.
¿Dónde se obtiene?
Para solicitarlo, tienes que acceder al portal de Finanzas. Y en el buscador escribes: “Certidão de domicílio”.
https://www.portaldasfinancas.gov.pt/
Y seleccionas la opción de “Pedir Certidão”. Te identificas con tu NIF y clave de usuario de la web de Finanzas (Trámite 2) y en el desplegable seleccionas el tipo de certificado “Domicilio Fiscal”.
En el mismo apartado, puedes obtener el Certificado de Residente Fiscal, tienes que rellenar algunos campos sobre los pagadores que has tenido en el último año en España y la cantidad de dinero recibida.
¿Cuánto cuesta y cuánto tarda?
Lo puedes obtener al día siguiente de haber realizado el trámite 9, es grátis y lo descargas al momento.
TRÁMITE 11.
NÚMERO DE UTENTE.
Número de Usuario para el sistema Público de Salud: Al ser Europeo tienes derecho a usar el sistema público de salud.
¿Dónde se obtiene?
Se obtiene en el Centro de Salud de la zona donde vivas (UCSP)
¿Qué documentos vas a necesitar?
Documentos en original y copia:
* Pasaporte.
* Número de Contribuyente (Trámite 1)
* Número NISS (Trámite 7)
* Certificado de Residente Europeo (Trámite 8) * Te pedirán tú teléfono y email.
¿Cuánto cuesta y cuánto tarda?
Es grátis y puede tardar una semana. El Centro de Salud te avisará por email o teléfono para que pases a recogerlo.
INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE BANCOS.
* En Portugal no hay tanta oferta de bancos o Neo Bancos que no cobren comisiones de mantenimiento como en España.
Por ejemplo, Bankinter en mi zona de Portugal cobra 8 Eur / mes por cuidar mi dinero y si intento abrir una cuenta con ellos por internet, no cumplo el perfil ya que es solo para Portugueses. El Santander creo recordar que cobraba un poco más.
El banco por el que me decidí, se llama Activo Bank, es una App pero por no tener Carton de Ciudadano Portugues tuve que ir a una de sus oficinas. Para poder abrir la cuenta me pidieron transferir desde mi banco español 500 Eur y llevar originales de pasaporte, contrato de alquiler y Atestado de Residencia (trámite 3).
De hecho, abrir cuenta bancaria en Portugal es opcional, ya que todos los servicios como internet, agua, luz, etc. los puedes pagar en efectivo en sus respectivas oficinas. Claro, esto lleva su tiempo.
* Si necesitas un asesor fiscal en Portugal que entienda algo sobre el tema de criptomonedas, en la web de Cointracking solo recomiendan a dos asesorías, son Roguel Assessoria e Contabilidade ubicada en Viana do Castelo y Vicox Legal en Lisboa.
Yo personalmente no he contactado con ninguna de ellas ya que para hacer la renta, los beneficios obtenidos no se declaran y por lo tanto no fue necesario presentar NINGUNA INFORMACION.
TIP EXTRA:
Si te vas a mudar con tú pareja, te recomiendo que cada uno sea titular de algún contrato de servicios, por ejemplo; yo soy el titular del contrato de internet y mi esposa es titular del contrato del agua. Recuerda, que mientras más pruebas tengas de que estás viviendo en Portugal, menos posibilidades de tener problemas en un futuro en caso de que vuelvas a España.
Si esta información te ha parecido útil, me lo puedes hacer saber invitándome una cerveza a través de la red de lightning. https://coinos.io/CriptoPanas.